GUIA OPENSOURCE
Son muchas las aplicaciones que están desarrolladas con este sello y me he apoyado en muchas de ellas como profesional para ayudarme en determinadas tareas. A continuación os presento una guía de soluciones OpenSource que funcionan bajo LAMP. Apache PHP MySql.
1.- GUIA OPENSOURCE: GLPI
Categoría: INVENTARIO/GESTIÓN
Es un software libre OPENSOURCE distribuido bajo la licencia GPL, imprescindible para tener un inventario de toda la infraestructura de una red. De forma automática lo podemos enlazar con OCSinventory y de esta manera instalando un pequeño software en el PC cliente se nos actualizara a nivel de Hardware y software.
Esta herramienta contiene además añadidos como un pequeño modulo de gestión de incidencias, gestionar activos de la empresa: teléfonos, tablets, switch, impresoras, cartuchos, software.
Una Base de datos de: contactos, proveedores, clientes, contratos, renovaciones, presupuestos.
La administración realiza mediante un navegador: IE, Chrome, Firefox, …
link desarrollador: GLPI
2.- GUIA OPENSOURCE: OCS INVENTORY
Categoría: INVENTARIO
Es el complemento perfecto para GLPI. OCS es otro software de inventariado pero con la diferencia que es puro inventario. No nos permite realizar una gestión del Parqué tecnológico de la compañia. recoge los datos y únicamente lo presenta. se puede configurar para que alimente a GLPI instalando un pequeño cliente en el PC cliente. Este actualizará constantemente de cambios de hardware, software nuevo. etc.
La administración realiza mediante un navegador: IE, Chrome, Firefox …
Link Desarrollador: OCS INVENTORY
3.- GUIA OPENSOURCE: BACULA
Categoría: BACKUP
Es una herramienta de copias de seguridad con topología de cliente servidor. A diferencia de las de pago es un poco más compleja de configurar pero con la herramienta de Webmin podemos administrarlo de una manera rápida y sencilla sin tener que configurar ficheros en el servidor.
Es ideal para pequeñas empresas. Nos permite programas las copias tanto totales como incrementales o diferenciales.
Para más información de como instalarlo ir aquí: BACULA
Link Desarrollador: BACULA
4.- GUIA OPENSOURCE: NAGIOS
Categoría: MONITORIZACIÓN
Nagios es el monitorizador de red por excelencia opensource, una herramienta básica en la gestión de servidores. Cuando administramos muchos servidores perdemos el control total y con este software vamos a poder medir recursos como CPU, Memoria, espacio en disco, etc… . Podemos también configurar Alertas para que cuando detecta un problema nos envíe un mail. de esta manera vamos a poder «despreocuparnos» de mirar el estado de salud de nuestro pool de servidores.
Tenemos un especial. Para más información de como instalarlo ir aquí: NAGIOS
Link del desarrollador: NAGIOS
5.- GUIA OPENSOURCE: NAGVIS
Categoría: MONITORIZACIÓN
Es el complemento perfecto para Nagios ya que la pantalla de nagios puede ser un poco tosca. Nagvis nos va a permitir crear mapas de una forma visual más atractiva y amigable. Es perfecto para poner una pantalla en el departamento y poder así visualizar de una manera rápida con diferentes mapas el estado de nuestro sistema.
Link del desarrollador: NAGVIS
6.- GUIA OPENSOURCE: DOLIBARR
Categoría: EPR/CRM (GESTIÓN)
Dolibarr es un ERP/CRM OpenSource que trabaja con módulos destinado a la gestión/planificación empresarial. Está destinado para PYMES, autónomos o asociaciones. que requieren de una gestión global del negocio, tramitar pedidos, presupuestos, facturas, empleados, stock. Está desarrollado en PHP y por ahora solo soporta MySQL. EPR (Planificación de Recursos Empresariales, ERP en inglés, PRE) / CRM(Administración de la Relación con los Clientes CRM en inglés).
Si quieres más información: DOLIBARR
Link del desarrollador: DOLIBARR