INSTALAR UBUNTU SERVER
Ubuntu Server es un excelente servidor a nivel profesional y también aunque parezca mentira para usarlo de una forma domestica. Llevo más de 10 años trabajando profesionalmente con esta distro y he de decir que supera en creces a windows en lo que estabilidad se refiere. He tenido que pelearme pocas veces con él para solucionar un problema pero sí que es verdad que me he tenido que remangar a fondo para solucionarlo.
Existen multitud de soluciones en la comunidad de código libre que resultan indispensables, tanto como un mero apoyo como la gestión global. Ubuntu Server es la base para muchas de esas soluciones.
Requisitos para ubuntu server 14.04.1 LTS
Mínimo (Consola)
256 MB de memoria
2 Gb de espacio en HDD (Incluido swap)
AMD o Intel Procesador de 64-32bits
Incluido AMD Optaron y Intel EM64T Xeon, para versiones de 64.
Mínimo (Gráfico)
512 MB de memoria
4 Gb de espacio en HDD (Incluido swap)
AMD o Intel Procesador de 64-32bits
Tarjeta Gráfica VGA, monitor con resolucián de 800×600
Os dejo un vídeo como instalar ubuntu server:
Si quieres verlo al detalle:
Lo primero que hacemos es descargar la ISO de ubuntu server aquí (572 MB), Nosotros vamos a usar VirtualBox para instalarlo, para mas información sobre la instalación de VirtualBox pulsar aquí.
Si quieres una versión actualizada te recomiendo este tutorial:
¡Empezamos a instalar ubuntu server!
Dentro de VirtualBox, creamos una nueva máquina dandole a Nueva
Ponemos nombre a la máquina, seleccionamos Tipo: Linux y Versión Ubuntu (64 bits) ya que esta versión solo incluye 64 bits.
Nosotros hemos asignado 512 MB de RAM
Creamos un disco duro virtual
Seleccionamos VDI (archivo de disco duro de VirtualBox)
Hacemos un reservado dinámico ya que vamos a priorizar el espacio sobre el rendimiento. si quisieras montarlo en un entorno de desarrollo o producción y necesitas aumentar el rendimiento aconsejamos que sea de ancho fijo ya que ocupará más espacio pero será más rápido.
Le hemos asignado 10 GB
Damos a Iniciar
Seleccionamos el archivo .ISO que nos hemos descargado de la página de ubuntu
En este punto instalaremos los siguientes paquetes:
OPENSSH: nos servirá para conectarnos con putty en remoto.
LAMP: vamos a montar un servidor web.
Samba file server: servierá para poder hacer intercambio de ficheros con windows.
Te recomiendo este tutorial de la versión desktop:
Pingback: NAGIOS UBUNTU - Viva Ubuntu
Pingback: Comentario en INSTALAR UBUNTU SERVER por NAGIOS...
Pingback: BACULA BACKUP: Instalación del servidor - Viva Ubuntu